Reflejos de la Tierra: Arte Rural en Castilla-La Mancha

2023

Esta colección de ilustraciones es la recopilación de varios trabajos llevados a cabo sobre la región para un proyecto decorativo con Tomás Alía y su Estudio Caramba.

La primera obra es un retrato femenino detallado que representa las labores de Lagartera. A través de la imagen, se captura la esencia de las tradiciones locales, mostrando la destreza y dedicación de las mujeres en las tareas rurales. La imagen evoca la nostalgia, como una fotografía de un antiguo amor, conectando la historia personal con el contexto cultural de la región.

La segunda obra interpreta el pueblo a través de las casas de cal azul y blancas, que son emblemáticas de la arquitectura rural de Castilla-La Mancha. La representación visual resalta la simplicidad y la pureza de estas viviendas, encapsulando la identidad de la comunidad. La elección de colores contribuye a transmitir la luminosidad y la vitalidad de la vida rural.

La tercera obra es una interpretación visual de las cortinas de tela manchega que se mueven con el viento, conectando este movimiento con el giro de los molinos de Consuegra. La fusión de elementos cotidianos, como las cortinas, con los icónicos molinos, crea una imagen poética que refleja la armonía entre la vida humana y la naturaleza, destacando la relación entre la tradición textil y la arquitectura.

La última obra es una interpretación de la tierra de los campos, la misma que construye las casas toledanas. A través del arte, se fusiona la conexión entre la tierra y la arquitectura local, simbolizando la continuidad de las tradiciones en la construcción y el arraigo a la tierra. La representación visual destaca la importancia de la tierra como base para la identidad cultural y la evolución de la sociedad rural hacia la modernidad.

 

 

This collection of illustrations is the compilation of various works carried out in the region for a decorative project with Tomás Alía and his Caramba Studio.

The first piece is a detailed female portrait that represents the tasks of Lagartera. Through the image, the essence of local traditions is captured, showcasing the skill and dedication of women in rural tasks. The image evokes nostalgia, like a photograph of an old love, connecting personal history with the cultural context of the region.

The second piece interprets the town through the blue and white lime-washed houses, emblematic of the rural architecture of Castilla-La Mancha. The visual representation highlights the simplicity and purity of these homes, encapsulating the identity of the community. The choice of colors contributes to conveying the brightness and vitality of rural life.

The third piece is a visual interpretation of the Manchegan fabric curtains moving with the wind, connecting this movement with the rotation of the windmills in Consuegra. The fusion of everyday elements, such as curtains, with iconic windmills creates a poetic image reflecting the harmony between human life and nature, emphasizing the relationship between textile tradition and architecture.

The last piece is an interpretation of the earth of the fields, the same earth that builds the houses in Toledo. Through art, the connection between the land and local architecture is fused, symbolizing the continuity of traditions in construction and rootedness to the land. The visual representation highlights the importance of the earth as the foundation for cultural identity and the evolution of rural society towards modernity.

lagarterana javi cohen estudio castilla la mancha
El pueblo reflejos de la tierra Javi Cohen Castilla la Mancha
el viento reflejos de la tierra javi cohen castilla la mancha
la tierra reflejos de la tierra javi cohen castilla la mancha
lagarterana javi cohen estudio castilla la mancha
El pueblo reflejos de la tierra Javi Cohen Castilla la Mancha
el viento reflejos de la tierra javi cohen castilla la mancha
la tierra reflejos de la tierra javi cohen castilla la mancha
error: Contenido protegido. Si necesitas alguna de mis ilustraciones por favor contacta conmigo en info@javicohen.com